Los frutos secos para suplir la falta de sol

Los frutos secos para suplir la falta de sol

Tostaduría TomassoJune 30, 2020

¿Sabías que la vitamina D es también llamada la “vitamina sol”? La razón de este apodo es que se trata de la única vitamina que tu cuerpo produce al estar expuesto a los rayos del sol. Sin embargo, ¿cómo se puede obtener este importante nutriente durante los días de confinamiento debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 o el poco sol en invierno? La respuesta se encuentra en los frutos secos, los cuales ayudan a adquirir la vitamina D y más nutrientes que el cuerpo necesita.

Frutos secos: características y beneficios

Los frutos secos tienen distintas características, pero generalmente cuentan con una pared exterior, la cáscara, que es dura en su proceso de maduración, y la semilla como tal está en su interior. En la mayoría de los frutos secos, se encuentran niveles bajos de agua, aproximadamente menos del 50%, además, dependiendo del tipo de fruto seco, esté será carnoso, duro y con presencia significativa de grasa vegetal.

Existen alimentos como los hongos, el hígado de vacuno, el queso y la yema de huevo que pueden llegar a aportar en su conjunto hasta el 20% de las cantidades recomendadas de vitamina D. Entre tanto, los frutos secos aportan considerablemente en el consumo de otros nutrientes como la vitamina E, hierro, calcio, magnesio y ácido alfa-linolénico, por lo que se pueden considerar parte de los super alimentos que proveen de nutrientes, minerales y proteínas, pero en una presentación pequeña.

¿Por qué es importante la vitamina D presente en alimentos?

La vitamina D tiene múltiples beneficios para ti y tu familia, entre estos están:

  1. Ayuda a una mejor síntesis del calcio (presente en frutos secos); mineral importante para al crecimiento y excelente mantención ósea.
  2. Mejora la absorción de alimentos en el tracto digestivo, por lo que se previenen problemas como las alergias a la leche.
  3. Hay varios estudios que han encontrado una relación directa entre los niveles correctos de vitamina D y la disminución del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el colorrectal.
  4. También existe una relación entre la insuficiencia de vitamina D y la aparición de sentimientos negativos como la depresión o problemas de ansiedad.
  5. La vitamina D previene afecciones de la piel como la psoriasis o vitíligo.
  6. Evita y ataca el raquitismo en los niños.

¿Cómo ingerir los frutos secos para potenciar sus nutrientes?

Los frutos secos son un buen acompañante de los desayunos; por ejemplo, en la avena, el yogur o la leche (existen algunas fortificadas con vitamina D). También puedes experimentar con recetas de cocina que usen los frutos secos como complemento, ya sea con ensaladas, hongos carnes y pescados. Por cierto, el salmón es un tipo de pescado que está entre las mayores fuentes de vitamina D, además del sol.

Sin duda, los frutos secos son verdaderas maravillas de la naturaleza e indispensables para tener una dieta balanceada y nutritiva, incluso si solo se necesita de un snack saludable entre comidas. Esto, en suma con la importancia de sus características para adquirir las vitaminas que no se pueden recibir fácilmente al estar en confinamiento o en días de invierno.