¿No tienes éxito cuando tratas de motivar a tu familia de comer más sano? ¡No eres la única! Hacer de la alimentación saludable una costumbre puede parecer un proceso tedioso, pero hay formas de hacer este cambio mucho más fácil. Una forma sencilla de introducir alimentos sanos en tu dieta es con frutas deshidratadas, que no solo son una opción cuando no tienes frutas frescas a mano, sino que también son perfectas como snacks durante todo el año, y para el momento en que más necesites un bocado de nutrientes azucarados.
Te invitamos a descubrir qué son las frutas deshidratadas, y por qué son una buena fuente de nutrientes naturales que no te pueden faltar.
¿Qué son las frutas deshidratadas?
La fruta deshidratada es aquella que pasa por un proceso de secado por calor, donde se le extrae todo su porcentaje de agua (que puede alcanzar entre un 70% y 90% del total de la fruta). Así, todos los nutrientes, fibra dietética y sabor se concentran en un producto un poco más pequeño, pero mucho más sabroso, haciéndolo una buena fuente de nutrientes naturales. Puedes encontrar frutas deshidratadas de diferentes temporadas y durante todo el año.
Beneficios de la fruta deshidratada y alimentación saludable
Alto contenido de vitaminas y minerales
Al eliminar la humedad natural de la fruta, todos sus nutrientes se concentran, convirtiéndola en una “bomba de nutrientes”. Estas pueden contener hasta 4 veces más la cantidad de vitaminas y minerales que la fruta fresca, entre las cuales se destacan las vitaminas A, E y complejo B, además de hierro, potasio, magnesio y calcio, siendo la perfecta alternativa nutricional que ayudará a tu sistema inmunológico, tu piel y más.
Gran aporte de calcio en la dieta
Las frutas son conocidas por ser un pilar fundamental en una alimentación saludable, y los últimos años se han descubierto que son incluso más importantes de lo que se creía: un estudio publicado en una prestigiosa revista determinó que las Ciruelas Pasas contienen un nivel de calcio más alto que la Ciruela en su formato original, y que su consumo moderado podría ayudar a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la pérdida de masa ósea. Puedes encontrar este aporte de calcio también en los Dátiles y Uvas Pasas.
Azúcares naturales
Una de las ventajas de consumir frutas deshidratadas es su nivel de azúcar natural por porción: mientras más natural sea el proceso de secado, más saludables serán los azúcares que se concentrarán en la fruta, convirtiéndose en una buena y sana alternativa nutricional a otros alimentos procesados. Incluso a las personas con diabetes se les recomienda consumir en este formato gracias a los niveles glucémicos medios a bajos que tienen, a diferencia de la fruta fresca que posee niveles más altos.
Alto nivel de fibra
La fibra es un elemento esencial para el funcionamiento del organismo, y al ser un carbohidrato no digerible es importante que consumas las porciones diarias adecuadas para obtener sus beneficios. La fruta deshidratada, al ser un alimento con componentes concentrados, contiene grandes cantidades de fibra, que ayuda no solo al funcionamiento gastrointestinal, sino que también a reducir la absorción de colesterol y a un bienestar general del cuerpo.
Alto valor de antioxidantes
Debido a la cantidad de vitaminas que tienen, las frutas deshidratadas son altas en antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades de todo tipo, sobre todo las enfermedades cardiovasculares. Los principales antioxidantes que puedes encontrar en frutas deshidratadas son la vitamina C y E, y si bien no se deben consumir en exceso, una porción de frutas deshidratadas te darán todos los antioxidantes necesarios para vivir plenamente tu día a día.
Versátiles y duraderas
Estas frutas disecadas funcionan como snacks ideales para todo tipo de situaciones:
- Para paseos cortos y viajes donde no tengas acceso directo a alimentos.
- Ideales para senderismo y montañismo, por su energía y fácil traslado.
- Para recuperar fuerzas durante tus entrenamientos deportivos y/o momentos de alto gasto calórico.
- Como forma de comenzar a inculcarle a tus hijos el hábito de comer frutas, mezclando frutas frescas con deshidratadas o mandándoles porciones pequeñas al colegio como colación.
- Como sustitutos para preparaciones dulces y saladas, en caso de no haber otro endulzante disponible.
- En caso de no tener la opción de conseguir fruta fresca.
Otra de las ventajas que tienen es que pueden durar varios meses si se almacenan bien. Estas pueden tener una vida útil de 6 a 12 meses si están guardadas en un lugar fresco, seco y sin exponerse al ambiente, pero de todas formas es recomendable comerlas dentro de los primeros meses después de compradas.
En Tostaduría Tomasso te ofrecemos los mejores productos deshidratados para que sigas perfeccionando tu alimentación saludable. Puedes encontrar desde Coco Laminado, Chips de Plátano, Damasco Turco hasta Flor de Hibisco en formato deshidratado, disponible en su catálogo online.