Conservación de Frutos Secos

Conservación de Frutos Secos

clauriatSeptember 08, 2020

Los frutos secos son un excelente alimento para complementar una alimentación sana y equilibrada, ya que contienen valiosos nutrientes que ayudan a mejorar la calidad de vida. Almendras, avellanas, distintos tipos de nueces, castañas de cajú, son solo algunas de las alternativas que se pueden encontrar en nuestra tienda para adquirir los nutrientes de estos alimentos.

Beneficios de comer frutos secos

Los frutos secos son el snack perfecto entre comidas porque son pequeños y fáciles de comer, además de que no te exige demasiado tiempo tomar unas cuantas nueces y seguir con tus actividades diarias. No obstante, la comodidad no es lo único que nos ofrecen estos alimentos tan importantes para una alimentación saludable, existen múltiples beneficios para tu organismo pues aportan una buena porción de proteína vegetal, fibra, omega 6 y omega 3, vitaminas del complejo B, vitamina E, minerales como el magnesio, fósforo, calcio, hierro y zinc, además de un importante porcentaje de grasas beneficiosas para el cuerpo que ayudan a bajar los niveles de colesterol “malo” o triglicéridos.

¿Cómo se pueden conservar los frutos secos?

En el contexto actual, donde no es posible salir de casa debido a las restricciones impuestas ante la pandemia por COVID-19, conviene más comprar en grandes cantidades para asegurar el abastecimiento de artículos básicos y despensa. Esto también aplica para los frutos secos, ya que son indispensables para complementar la nutrición y mantener la salud por completo.

Sin embargo, al comprar una gran cantidad de frutos secos, es importante cuidar su almacenamiento para conservarlos correctamente, ya que las condiciones ambientales adversas, como la humedad, la luz o el calor, suelen afectarlos rápidamente, perdiendo su textura crujiente o sabores característicos. Estas son algunas ideas para que tus frutos secos se mantengan como el primer día:

1. Cierra muy bien el envase

Intenta utilizar envases herméticos, como bolsas con cierre o frascos de vidrio, que permiten proteger completamente los frutos secos de las condiciones del ambiente. Considera que el envase sea de un color obscuro, para evitar que se expongan a la luz y duren más tiempo.

2. Mantener en un lugar fresco y seco

Esta es la recomendación que aparece en el envoltorio de muchísimos productos y es porque estos son dos de los factores que más afectan a los alimentos y frutos secos. Por eso, prefiere lugares libres de humedad y con una temperatura que no supere los 20 °C.

3. Usa el congelador

Si vives en un lugar muy caluroso, puedes usar el refrigerador para conservar los frutos secos o, si compraste en grandes cantidades, los puedes conservar en el congelador. Separa porciones en bolsitas de unos 50g y escribe la fecha de cuando los depositas. Verás como se mantienen en excelente estado por mucho tiempo.

4. Aléjalos de la luz

La luz directa es otro enemigo de los frutos secos. Especialmente los que vienen sin la cáscara, como las almendras o diferentes tipos de nueces y semillas, pues suelen oxidarse más rápido cuando están expuestas directamente a la luz del sol, arruinando su sabor completamente. Por eso, busca lugares oscuros y que cumplan las condiciones ideales de temperatura y humedad.

Como ves, incluir los frutos secos en la dieta diaria tiene innumerables beneficios, pero es indispensable que se conserven perfectamente para que mantengan su sabor exquisito y sus características nutricionales intactas.

Recuerda que en Tostaduría Tomasso encontrarás frutos secos seleccionados, frescos y de la mejor calidad posible en el mercado para dotarte de los alimentos más naturales que puedas encontrar en Santiago.