La alimentación saludable es un requisito imprescindible para todas aquellas personas que deseen gozar de una excelente salud en cualquier momento. Asimismo, el complemento ideal de una buena alimentación es la actividad física, pues mantiene el cuerpo en movimiento, ejercitando los músculos, permitiendo la correcta circulación de la sangre y estimulando la movilidad en general.
Sin embargo, en tiempos donde no es posible salir de casa para ejercitarse o comer en tu restaurante favorito, como los actuales debido a la cuarentena por el COVID-19, debes encontrar la manera de cumplir con tus hábitos de nutrición y cuidado para mantener tu salud.
5 consejos para una alimentación saludable
1. Balance entre comidas
Una buena alimentación debe tener un equilibrio entre las porciones de los grupos de alimentos que se consumen. Si bien, siempre se ha mencionado que se deben comer más verduras en cada comida del día, también es importante llevar un balance con los demás alimentos como las fuentes de proteínas y grasas.
Este es un punto esencial, ya que el equilibro en la alimentación permitirá cumplir con los requerimientos nutricionales generales del cuerpo humano, el cual necesita más de 40 nutrientes diferentes que provienen de diversos alimentos. Incluso, al seguir una dieta vegana, se recomienda consumir suplementos u otro tipo de alimentos para conseguir el balance en la alimentación.
2. Comer frutos secos y semillas
En relación con el equilibrio de la alimentación saludable, incluir frutos secos y semillas en la dieta es un gran acierto para cumplir con los nutrientes que las personas necesitan para una buena salud. Este grupo de alimentos contiene un alto porcentaje de ácido oleico y linoleico, grasas naturales que influyen en el control del colesterol, prevención de cardiopatías y permiten la correcta circulación sanguínea.
También tienen vitaminas E y B, Ácido Fólico, Hierro, Zinc, Potasio, Fósforo, calcio y una gran cantidad de fibras. De esta manera, además de ayudar a sustituir la leche en personas intolerantes a la lactosa, los frutos secos y las semillas refuerzan los huesos, previenen la osteoporosis y evitan las enfermedades intestinales.
3. Minimizar el consumo de sal y sodio
Dentro de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una alimentación saludable se hace mención hacía la reducción en el consumo de sal durante un día. Los expertos en salud aconsejan cocinar con una cantidad mínima de sal para limitar en 5 g de sal, como máximo, la ingesta diaria de este ingrediente. Esto ayuda a evitar problemas del corazón, alteración en la producción de hormonas tiroideas e hinchazón en algunas partes del cuerpo.
4. Preferir alimentos dulces naturales
Otra recomendación que debes seguir tiene que ver con el consumo diario de azúcar. La OMS hace un énfasis en reducir este ingrediente de la alimentación, donde lo más saludable es cuidar que, al final del día, no excedas en un 10% su consumo.
5. Beber abundantes líquidos
Generalmente, los adultos tienen que beber aproximadamente dos litros de agua a diario, aunque la cantidad de líquidos varía dependiendo de aspectos individuales, como el practicar un deporte, exponerse al sol, el peso de la persona o las actividades que se realicen en el día.
Es importante cuidar el consumo de líquidos durante días soleados, pero aún más en días fríos o en invierno, pues la falta de sed puede provocar deshidratación y la retención de líquidos. Para esos días, puedes preparar tés, café y demás bebidas calientes a base de agua.
Ahora que ya conoces las recomendaciones sobre una alimentación saludable, aplica estos consejos desde tu casa y cuida tu salud junto a la de tus seres queridos. Recuerda que puedes hacer tu pedido en línea de frutos secos y semillas con Tomasso para mejorar tu alimentación diaria.
La entrada Consejos para una alimentación saludable en cuarentena se publicó primero en Tostaduría Tomasso.