Los frutos secos se pueden disfrutar de muchas maneras: al natural o tostados, mezclados en una deliciosa ensalada o panes, postres o dulces. En general, se trata de un alimento ideal por su versatilidad y facilidad para comer en cualquier momento.
Además de ser exquisitos para el paladar, aportan muchos nutrientes esenciales, como fibra, grasas insaturadas, proteínas vegetales, vitaminas y minerales, haciéndolos ideales para comer en cualquier lugar y para mantener tus niveles de energía cuando vas de viaje. Básicamente, son snacks prácticos e ideales para incluir en tu dieta.
Sin embargo, con la llegada del verano y los cambios de temperatura, estos snack saludables pueden verse afectados si no los cuidas apropiadamente. Por ello, en este artículo conocerás todo para conservar tus snacks frescos por mayor tiempo.
¿Cómo afectan las altas temperaturas a los frutos secos?
Lo primero que debes tener en cuenta es que los frutos secos no caducan como tal. Aunque tampoco es algo que desees, lo peor que puede pasar es que pierdan un poco de aroma, textura o sabor.
En este caso, el tiempo de conservación de los frutos depende, en gran medida, de la temperatura y la humedad a las que están expuestos, ya que, mientras más alta sea la temperatura, más rápido se reduce la calidad de los mismos.
Entre los principales problemas están:
- Rancidez u oxidación, dado que el aceite de los frutos acelera el proceso, produciendo sabores extraños. Aunque la ranciedad no te hará ningún tipo de daño, probablemente encontrarás que el sabor es desagradable.
- Oscurecimiento, relacionado con la temperatura de secado inicial y las condiciones de almacenamiento posteriores.
- Aparición de moho, proveniente de la humedad y la temperatura.
Por esta razón, es importante almacenar los frutos secos en lugares frescos, secos u oscuros. Por lo general, pueden conservarse frescos a temperatura ambiente durante 1 año a 15 °C y durante 6 meses a 26 °C.
Sin embargo, y contrario a lo que muchas personas piensan, lo más recomendable es almacenarlos en el refrigerador, en especial en lugares con fuertes cambios climáticos o que estén atravesando el verano.
En neveras con temperaturas iguales o menores a los 4 °C, las semillas y frutos secos pueden mantener su calidad por un año o más, mientras que en un congelador con temperaturas iguales o menores a los -18 °C, pueden conservarse plenamente hasta más de dos años.
En pocas palabras, mientras más tiempo desees conservar tus snacks, menores temperaturas vas a necesitar.
¿Cuáles son los frutos secos que más se ven afectados por las altas temperaturas?
Los frutos secos puedes guardarlos con o sin cáscara. Duran más si los guardas con ella, pero son más fáciles de agarrar y utilizar si los pelas primero, así que es tu decisión cómo almacenarlos. En cualquier caso, es importante que los guardes en un recipiente hermético para que mantengan el nivel de humedad adecuado.
Ahora bien, las temperaturas y tiempos mencionados anteriormente son un promedio general para los frutos secos, pero no todos poseen los mismos niveles de conservación, pues algunas semillas y frutos deshidratados se ven más afectados por las altas temperaturas que otros. Por ejemplo, a una temperatura de 20 °C, y bajo las mismas condiciones de almacenamiento, los siguientes frutos secos pueden conservarse durante tiempos específicos:
- Castañas: 1/4 de mes con cáscara.
- Pistachos: 1 mes con cáscara.
- Nueces: 4 meses con cáscara y 3 meses sin cáscara.
- Almendras: 6 meses con cáscara y 4 meses sin cáscara.
- Nueces de macadamia: 5 meses sin cáscara.
Como puedes observar, frutos secos como la castaña y el pistacho son más susceptibles al calor y necesitan conservarse en lugares frescos si quieres que mantengan su calidad.
Tips para conservar frutos secos de la mejor manera
En un principio debes tener presente tres factores vitales que de una u otra manera ya se han venido mencionando y que afectan a tus productos: humedad, temperatura e iluminación.
Primero, la humedad en el entorno tiene que ser baja. Los frutos secos expuestos a un ambiente húmedo pueden desarrollar mohos y bacterias. Incluso, puede provocar la descomposición de los materiales del almacenamiento y afectar a tus frutos.
Segundo, mantén una temperatura fresca para conservar la calidad de tus alimentos durante el mayor tiempo posible. Aunque seguramente ya tengas una idea, un rango moderado está entre los 4° y 21 °C, así que evita las altas temperaturas.
Tercero, la luz solar directa perjudica a tus semillas y frutos, acelerando el deterioro tanto del alimento como del envase. Evita el proceso oxidativo manteniéndolos en estantes oscuros, sin contacto solar directo.
Dicho lo anterior, es importante que guardes los frutos deshidratados en envases de vidrio limpios y secos, en recipientes de plástico para congelar con tapas herméticas o en bolsas plásticas. Si puedes envasarlos al vacío, mucho mejor.
Ten en cuenta que cada vez que destapes el envase, los snacks quedarán expuestos al aire y a la humedad, lo que puede reducir su calidad y provocar el deterioro. De modo que, si compras una gran cantidad de frutos, es ideal que utilices varios envases para dividirlos en las cantidades y porciones que vayas a utilizar en un determinado tiempo, como hacer la separación por semanas.
También debes evitar guardar tus alimentos en envases metálicos, al menos directamente, para evitar reacciones químicas que les cambien el color o el sabor.
Asimismo, en verano o climas calientes inevitablemente tendrás que guardar tus frutos secos en la nevera o congelador. Eso sí, mantenlos alejados de alimentos con sabor fuerte, como la cebolla y el ajo, porque los frutos pueden absorberlos.
Por último, considera que los frutos secos enteros y crudos son los que más tiempo se mantienen frescos, mientras los que no tienen cáscara pierden su calidad de forma más acelerada. Elige entre comodidad o tiempo de conservación.
Tostaduría Tomasso: Frutos secos para tu hogar
Si estás buscando productos frescos para compartir en familia, añadir en postres o acompañar en ensaladas u otras comidas, en Tostaduría Tomasso encontrarás una gran variedad de frutos secos y semillas.
Aquí puedes adquirir tus almendras, avellanas, maníes, nueces, entre otros productos, en diferentes presentaciones. También encontrarás algunos mix con diversas semillas y frutos secos. Aquí los más novedoso:
- Almendras con chocolate, snack listo con un toque mayor de dulzura.
- Almendras laminadas para usar en postres o repostería o para acompañamientos salados.
- Arvejas tostadas con sal, como picoteo.
- Avellanas chilenas tostadas y sin sal.
- Avellanas Europeas para consumir tostadas, saladas o molidas.
- Castañas de Cajú, en postres y ensaladas.
- Galletones de manzana, berries o chocolate.
- Habas deshidratadas con sal, un rico aperitivo para antes o después de comer.
- Maní con cáscara, por si deseas que se conserve mejor.
- Maní con chocolate, preparado para endulzar tu paladar.
- Maní confitado con sésamo, combinación ideal para aportar energía.
- Maní confitado de frambuesa, de un sabor exquisito.
- Maní japonés, para preparar de distintas formas con salsa, limón y otros ingredientes.
- Maní japonés con ciboulette, un sabor único para las ensaldas.
- Mix Clásico, lleva una mezcla de maní, pasas y almendras.
- Mix de Semillas, compuesto de maní tostado, almendras, cranberry y semillas de maravilla y zapallo.
- Mix Tropical, compuesto de castañas de Cajú, coco deshidratado, cranberries, semillas de zapallo y maravilla.
- Nueces Partidas que puedes consumir como snack o incorporándolas en yogurt, leche o fruta.
- Pistachos ricos en fibra, vitaminas y ácido fólico.
Puedes comprarlos directamente en Manquehue Sur 1245 o desde la tienda virtual, y recibirlos directamente en la puerta de tu casa.
En el sitio web podrás navegar entre las diferentes categorías que hay para ti: frutos secos, deshidratados, harinas, semillas, superalimentos, entre otros alimentos que te ayudarán a tener una vida saludable.
En resumen, recuerda siempre evitar las altas temperaturas si quieres conservar la calidad de tus frutos y semillas. Evita la luz del sol, la humedad, los envases metálicos y ponerlos cerca de alimentos con sabores fuertes.